miércoles, 6 de febrero de 2013

Algunos tipos de cabello que puedes usar..

Cabello largo: Para que se note el largo lo mejor es darle movimiento hacia algún lado, con líneas largas y delgadas, nunca presionen fuerte el lápiz, porque esto hace que se nos complique cuando necesitamos borrar algo



Cabello corto: Es el más simple de hacer, para que se clasifique como corto no puede pasar de los hombros



Cabello recogido: Es muy sencillo de hacer, observen bien las imágenes, para que se distinga pueden hacer que sobresalga en la parte de arriba, o bien si quieren darle movimiento hacia algún lado



Con dos colitas: Este es muy sencillo, vean que el cabello no sale de la nada sino que lo recogen colitas o banditas [o como las llamen en su país]. Siempre hay que mostrar profesionalismo al darle interés a esos pequeños detalles, eso es lo que separa a un artista de un aficionado.



Dos moñitos: Ni hace falta la explicación



Ondulado: Con este tan sólo hay que cambiar las líneas rectas con líneas onduladas, pero no hay que exagerar mucho



Sencillo para hombres: Un estilo simple para dibujarle el cabello a un hombre es hacerlo como si fuera de mujer pero más corto, así



El rebelde: Un mohawk es muy fácil de hacer, es tan sólo dibujar las puntas hacia arriba incrementando el largo



Esos fueron estilos muy simples, que todo buen dibujante debe poder hacer, ahora les voy a explicar lo básico que se debe saber cuando se va a colorear o a sombrear el cabello.

Ante todo tienen que tener presente, que siempre deben colorear hacia un solo lado, sino el resultado sería nada profesional, se rellena con simples líneas que salgan todas desde un mismo punto o una misma dirección en la parte alta de la cabeza.



1) Cuando se hace el cabello queda un pequeño espacio a los lados del cuello, que simula estar en la parte de atrás, ahí tiene que haber una sombra, entre más cerca del cuello más oscura debe de ser.

2) Así como los ojos el cabello también cuenta con brillo, este se hace simplemente dejando un espacio horizontal no perfecto, a una altura del cabello que sea de su gusto. He observado muchos dibujantes que primero rellenan todo el cabello y luego le pasan borrador donde quieren hacer el brillo, esto en particular no me gusta, porque no se ve tan fino como si hubieran dejado el espacio, y no lo recomiendo.
Además, si el cabello es bastante largo, se da la posibilidad de hacer dos brillos.

3) Y finalmente, el cabello que cae en la frente debe tener una sombra en la misma, dependiendo con la posición del rostro y el movimiento del cabello, van a tener que calcular la distancia, el tamaño y la profundidad de la sombra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario